Villacarrillo y su Biodiversidad

Conoce desde este blog, la biodiversidad que tenemos en Villacarrillo, un municipio de la provincia de Jaén, enclavado en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

20 dic 2010

FELICITACIÓN DE NAVIDAD

Os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero 2011


Publicado por Toni Pérez Fernández en 11:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenida

Bienvenido a este blog, espero que disfrutes de todo lo que se exponga.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del blog. Queda prohibido el uso de las fotografías expuestas sin el consentimiento y la aprobación explícita del autor.

Paperblog

Paperblog

El Tiempo en Villacarrillo

tiempo Villacarrillo

Seguidores

Etiquetas

  • Alberto Sendra (1)
  • Alberto Tinaut (1)
  • Alejandro Castro (1)
  • Alejandro Pérez (1)
  • Álvaro Izuzquiza (4)
  • Anfibios (1)
  • Anfípodo (1)
  • Ángel Blázquez (2)
  • Antonio J. Delgado (1)
  • Antonio Robledo (1)
  • Antonio Ruiz (2)
  • Araña (1)
  • Asparagales (4)
  • Asterales (1)
  • Baltasar Felguera (2)
  • Biodiversidad Virtual (9)
  • Campanunales (1)
  • Carábidos (1)
  • César Ayres (1)
  • César Lopezosa (7)
  • Coccinélido (1)
  • Conservación (1)
  • Crisomélido (2)
  • Cultura (1)
  • David Molina (1)
  • Dipluros (1)
  • Dipsacales (1)
  • Enrique García-Barrios (1)
  • Erebidae (1)
  • Escarabeido (2)
  • Espeleología. (2)
  • Estafilínidos (1)
  • Eventos (1)
  • Fabales (1)
  • Fernando Prieto (1)
  • Filicopsida (1)
  • Formícidos (1)
  • Francisco Pérez (1)
  • Fuentes y Manantiales (17)
  • Gasterópodos (2)
  • Geotrúpido (1)
  • Helechos (1)
  • Hemiptera (3)
  • Historia (1)
  • Hongos (3)
  • Información (23)
  • Insectos (9)
  • Isópodo (1)
  • Isópteros (1)
  • Jaume Oliveras (1)
  • Jesús Pérez Fernández (1)
  • José Antonio Hódar Correa (2)
  • José Carlos Otero (2)
  • José Ignacio López Colón (2)
  • José Luis Lencina (1)
  • José Luis Yela (2)
  • José Manuel Sesma (6)
  • José Ramón Correas (1)
  • Joseba Castillo (1)
  • Juan Antonio Zaragoza (1)
  • Lamiales (3)
  • Laura Collado (1)
  • Lepidópteros (17)
  • Liliales (1)
  • Liliopsida (4)
  • Lluc Garcia (1)
  • Luis Vivas (2)
  • Magnoliopsida (11)
  • Mamíferos (1)
  • Marga Rubido (1)
  • María Luisa García (3)
  • Miguel López (1)
  • Monocotyledoneae (1)
  • Nacho Cabellos (20)
  • Opinión (1)
  • Ortópteros (3)
  • Paisaje (1)
  • Paulo Rodrigues (4)
  • Pseudoescorpiones (1)
  • Pteridaceae (1)
  • Publicaciones (16)
  • Quirópteros (1)
  • Salpingidae (2)
  • Saxifragales (1)
  • Scrophulariales (3)
  • SEA (1)
  • Tenebriónido (2)
  • Testing (5)
  • Thomas Rickfelder (1)
  • Tomás Cebrián (4)
  • Toni Pérez (55)
  • Turismo (1)
  • Villacarrillo (4)
  • Volker Assing (1)

Archivo del blog

  • ►  2016 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (14)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2010 (50)
    • ▼  diciembre (1)
      • FELICITACIÓN DE NAVIDAD
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)

Entradas populares

  • Las 10 Maravillas de Villacarrillo (Jaén)
    10 Razones para ir a Villacarrillo (Jaén).  Maravillas jiennenses. Por Toni Pérez Fernández (Grupo de Espeleología de Villacarrillo, ...
  • LA COMARCA DE LAS VILLAS Y SU "SIERRA DEL AGUA"
    La Comarca de Las Villas adquiere mayor importancia en la nueva edición de la Editorial Universidad de Granada, titulada “La Sierra del Agu...
  • Graphosoma lineatum (Linnaeus, 1758)
    Nombre científico: Graphosoma lineatum (Linnaeus, 1758) Nombre vulgar: Chinche rayada, Chinche del Milán CLASE: Insecta ORDEN: Hemipter...

Vistas de página en total

Mi lista de blogs

  • La Biología Subterránea: un mundo por descubrir
    Segundo Premio Internacional para "HABITANTES DE LA OSCURIDAD" - Gratas noticias nos llegan desde Brasil, donde se celebra el Congreso Internacional de Espeleología organizado por la UIS (Unión Internacional de Espeleolo...
    Hace 4 semanas
  • Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)
    La Fundación Caja Rural de Jaén de nuevo con el G.E.V. y la Espeleología - Después de la nueva convocatoria de subvenciones del área Rural Tiempo Libre de la Fundación Caja Rural de Jaén, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo ...
    Hace 4 semanas
  • Efemérides Villacarrillo
    Hombres Villacarrillenses XXVI: José Antonio Plaza - *Hombres Villacarrillenses XXVI: José Antonio Plaza * Por Toni Pérez Fernández Volvemos a la carga, y nunca mejor dicho, con otra persona de nuestro munici...
    Hace 3 meses
  • Espeleología Deportiva del G.E. Villacarrillo
    Campeones de Andalucía 2025 de TPV en Espeleología - El pasado 26 de Abril, una importante cita tuvo lugar en la localidad almeriense de Vélez-Rubio, donde se organizó el XXIV Campeonato de Andalucía de Técni...
    Hace 3 meses
  • Paisajes del agua | Un blog de fotografías, miradas, lugares, relatos y reflexiones sobre el agua
    La fuente de la mujer del rosario - El rosario de la fuente Pinchos, espigas y rompesacos se habían convertido en un suplicio, mientras atravesaba un perdido de resecos pastos. Hacía muchas p...
    Hace 5 años
  • NATURALEZA Y MEDIO RURAL
    ERA UNA MOLINERA DEL SIGLO XXI... - *Era...* Gracias al gran proyecto de Silvia López, que nace en el corazón de la comarca castellonense de el Alto Palancia, en el municipio de Altura, pod...
    Hace 6 años
  • REFLEJOS DE BIODIVERSIDAD
    Dipcadi serotinum - Jacinto Bastardo - Después de unos meses sin actividad en el blog, retomo la misma con motivo del 10º aniversario de Reflejos de Biodiversidad. Nunca pensé que iba a estar...
    Hace 6 años
  • CONSERVACIÓN DE CAVIDADES
    - ¡¡ADVERTENCIA!! EL BARRANCO DE LAS CUEVAS QUEDA PROHIBIDO PATONES DE ABAJO Madrid IMPORTANTE!!! Se acaban de instalar carteles de aviso hoy mismo pa...
    Hace 8 años
  • Congreso Espeleología / EspeleoMeeting Ciudad de Villacarrillo
    Actas EspeleoMeeting Ciudad de Villacarrillo 2016 - Como muchos de vosotros y vosotras ya sabéis, las actas del EspeleoMeeting Ciudad de Villacarrillo, han sido patrocinadas por el Excmo. Ayuntamiento de nu...
    Hace 9 años
  • Flora y Fauna de las Sierras de Jaén
    ARRENDAJO - *El arrendajo es un córvido un tanto especial en cuanto a la coloración de su plumaje. Es de tamaño mediano, con el cuerpo cubierto de un plumaje de c...
    Hace 9 años
  • VIENTO INDOMITO
    GARCETA COMÚN - Garceta común. Paraje natural de la desembocadura del río Guadalhorce 13/7/15 Egretta garzetta (garceta común). Ave de tamaño entre 55 y 65 cm , destaca ...
    Hace 10 años
  • Malacología Ibérica
    Moluscos cavernícolas 1: Atenia quadrasi - *MOLUSCOS CAVERNICOLAS 1* *Atenia quadrasi (Hidalgo, 1885)* Phylum Mollusca Cuvier 1795 Classis Gastropoda Cuvier 1795 Subclassis Orthogastropoda Ponder &...
    Hace 10 años
  • Caminando por la Sierra de Jaen
    Subida al cerro de la Cruz por el puerto de Navalayegua 05/10/2014 - Precioso paseo por la sierra Sur de Jaén y subida a otra cumbre pendiente dentro de la misma, aunque parte del recorrido ya lo habíamos hecho desde el p...
    Hace 10 años
  • 100 Bosques Ibéricos
    BOSQUE ETÉREO - La instalación “*Bosque Etéreo*” está formada por imágenes de gran formato impresas en seda semitransparente que se adaptan a la sala y simulan un bosqu...
    Hace 11 años
  • José Ignacio López Colón
    Presentación - En este blog, encontrarás todos los artículos y colaboraciones que he realizado para Ecologistas en Acción así como mis seis libros ("Libro tercero", "Doce...
    Hace 11 años
  • 2010: El año de la Biodiversidad
    Las obligaciones incumplidas amenazan la biodiversidad - Con la directiva Europea Hábitats, aprobada hace 20 años, se creó la Red Natura 2000 para la conservación de la biodiversidad. La clase política celebrará ...
    Hace 12 años
  • PANORÁMICA CAZORLENSE
    LAS ALDABAS CAZORLEÑAS - Una Aldaba es una pieza de metal que se pone en las puertas para llamar dando golpes. Origen árabe: Aldaba es la forma castellanizada procedente del árab...
    Hace 15 años

Páginas webs amigas

  • Proyecto Conoce Tus Fuentes
  • http://www.biodiversidadvirtual.com
(C) Copyrigth del blog: Toni Pérez Fernández. Tema Picture Window. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.